Se retomó la construcción del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria

Se reanudaron los trabajos en la construcción de la obra de arquitectura del nuevo edificio de aulas y laboratorios de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Bromatología UNER, iniciada en julio de 2023 por el contratista Ernesto Hornus SA, que llevaba paralizada más de un año, cuya inversión es de 2 mil millones de pesos; y se realizará con fondos nacionales. 

13 de Febrero de 2025

BEAT 991 Se retomó la construcción del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria

Esta obra de Licitación Pública 7/2022 del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Educación de la Nación fue suspendida desde diciembre de 2023, y actualmente se reactivó luego del esfuerzo y las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional; realizadas mancomunadamente por autoridades de la Universidad, de la Facultad de Bromatología y del Municipio de Gualeguaychú. 

El proyecto se extiende en 9.000 m2, de los cuales 1632 m2 serán cubiertos y 7450 m2 constituirán espacios parquizados al aire libre. Involucra la construcción de aulas y laboratorios que se utilizarán con fines académicos por parte de la carrera de Medicina Veterinaria y diversas acciones de extensión universitaria y cultura.

Vale la aclaración que la obra no es un hospital veterinario público, donde las personas puedan llevar a atender a sus animales, sino que son espacios que la carrera utilizará para investigación, prácticas, y requiere de laboratorios con una instalación específica, que cumplan con determinadas condiciones sanitarias y bromatológicas. Es decir que no solo se necesita de la infraestructura, sino también equipamientos.

Además, las instalaciones permitirán que profesionales veterinarios/as locales o de la provincia puedan generar convenios con la Facultad, para llevar a cabo algunas intervenciones de manera privada que tendrán un costo. Es importante señalar que no existe en ninguna parte de Entre Ríos un espacio con las características que presentará el Hospital Veterinario de Gualeguaychú, de ahí su gran importancia.

Cabe destacar que, la finalización de esta obra es fundamental para la carrera, ya que la misma exige determinadas prácticas e intervenciones que requieren de instalaciones específicas que cumplan con determinadas condiciones sanitarias para la continuidad de la formación de futuros profesionales de la medicina veterinaria.

Al día de la fecha, la obra tiene un 24% de avance, y se espera completar el otro 76% en un plazo de 16 meses.

El proyecto contempla la construcción de cuatro bloques funcionales que constituirán un ámbito educativo de primer nivel y quedarán vinculados a sectores existentes: tres pabellones se construirán alrededor de una pequeña plaza seca central como espacio vinculante y de esparcimiento para los estudiantes. Finalmente, en el cuarto se hará un pequeño SUM y una sala de conferencias.
 





Documento sin título
Facultad de Bromatología




Documento sin título
baggio

Espectáculos





Documento sin título
Mar digital

FM Beat 99.1mhz

Gualeguaychú | Entre Ríos