Política
La Corneta Murguera fue trasladada al Museo del Carnaval
A partir de ahora, este icónico objeto será exhibido en el Patio de las Esculturas del Museo, un espacio abierto, de ingreso libre y gratuito, en el Parque de la Estación.
18 de Julio de 2024
La Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud de Gualeguaychú decidió trasladar la emblemática Corneta Murguera desde la Costanera del Tiempo al Museo del Carnaval, ahora será exhibida en el Patio de las Esculturas del museo, para el disfrute de vecinos y turistas, en un espacio abierto, de ingreso libre y gratuito dentro del Parque de la Estación. .
La Corneta Murguera, considerada patrimonio material e inmaterial no sólo de Gualeguaychú y Entre Ríos, sino también de la República Argentina, encuentra en el Museo del Carnaval su lugar natural. Desde el área municipal afirmaron que este traslado se hace con el objetivo de proporcionar un contexto adecuado para la corneta, que representa una parte fundamental de la historia y la cultura carnavalesca de la región.
El Museo del Carnaval, un multiespacio dedicado a la celebración y preservación de esta tradición, ofrece un entorno perfecto para exhibir la Corneta Murguera. En este nuevo espacio, los visitantes podrán conocer la historia de la corneta, su confección y los conocimientos asociados a ella. Además, el Museo trabaja en colaboración con las escuelas, tanto a nivel inicial como primario, para enseñar a los niños sobre la creación y el significado de este objeto, fomentando así la identificación y el aprecio por su patrimonio cultural.
La decisión de trasladar la Corneta Murguera al Museo del Carnaval responde a la necesidad de darle un contexto y un sentido adecuados, permitiendo que los visitantes comprendan mejor su importancia dentro del Carnaval y los Corsos Populares “Matecito”. Este cambio de ubicación no solo preserva el objeto, sino que también enriquece la experiencia cultural de quienes visitan el museo.