Política
Agmer y Amet aceptaron la oferta salarial del gobierno declarándola “insuficiente”
En su congreso extraordinario, Agmer decidió aceptar la oferta salarial, declarándola insuficiente y manteniendo la paritaria abierta. Asimismo, demanda una nueva convocatoria no más allá del 20 de marzo para discutir una nueva cifra. La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica aceptó la propuesta salarial que hizo la Provincia el miércoles pasado, aunque también la considera “insuficiente”.
8 de Marzo de 2024
En la localidad de San Salvador se realizó este viernes el Congreso Extraordinario de AGMER, siendo la segunda sesión tras el cuarto intermedio dispuesto en la reunión anterior.
En este marco, los docentes decidieron aceptar la oferta salarial propuesta por el gobierno esta semana, aunque la declara “insuficiente”, manteniendo la paritaria abierta para evaluar la evolución de los índices inflacionarios.
Asimismo, solicita a las autoridades provinciales una nueva convocatoria “no más allá del 20 de marzo, para discutir una nueva pauta salarial para los próximos meses”.
También el congreso resolvió “demandar convocatoria a la Comisión de Transporte y Movilidad Docente, así como a la Comisión de Nomenclador y corrección de distorsiones salariales”, y solicitar “que se abone por completaría el pago de la pauta salarial a los trabajadores activos y jubilados”.
Finalmente, el gremio mayoritario docente, demandará al gobierno provincial “que reclame formalmente a la nación el envío de fondos de Fonid y Conectividad junto a su actualización, así como los programas nacionales que sostienen el sistema educativo”.
Por su parte, la propuesta fue aceptada por el 90% de los afiliados de AMET, aunque se declaró insuficiente.
El gremio expresó: “En el orden nacional, queremos expresar nuestra preocupación y rechazar la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los fondos para el funcionamiento, mantenimiento y desarrollo de las Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y los Centros de Formación Profesional, como así también aquellos necesarios para la capacitación específica de los docentes de la modalidad”.