Ricardo Vales: "Queremos que se puedan presentar candidatos sin el dedo eleccionario”

“La discusión si se puede o no participar en un espacio por la militancia política que uno haya tenido, me parece atrasa un poco” dijo Ricardo Vales, ex viceintendente de Concepción del Uruguay en Fuera de Juego (Somos Gualeguaychú), haciendo referencia a las palabras de Juan Ruiz Orrico, precandidato por JxC en la vecina localidad.

30 de Mayo de 2023

BEAT 991 Ricardo Vales:

En cuanto a la opinión de otro precandidato a Intendente uruguayense, Juan Ruiz Orrico, publicada por Análisis Digital, que hacía referencia a su candidatura dentro de JxC, Vales expresó “soy respetuoso de Juan Orrico, la vedad es que la gente está esperando discutamos ideas y proyectos para las ciudades y no si podemos participar o no. Según lo que sienta cada uno. Juan también tiene una historia dentro del justicialismo, en el 2011 intentó ser candidato a Intendente de nuestra ciudad, lo hizo dentro del Frente Entrerriano Federal. Esta discusión si se puede o no participar en un espacio por la militancia política que uno haya tenido, me parece atrasa un poco”

Vales renunció a la vice intendencia de la ciudad de Concepción del Uruguay para asumir la precandidatura a Intendente por el Frente Amplio, partido vecinal de la localidad que se alinearía detrás de la candidatura de Rogelio Frigerio a gobernador de la provincia “creo que debería ser lo ético y lo que la ciudadanía espera, cuando uno decide participar de un acto eleccionario debe estar en condiciones como cualquier ciudadano. Creamos esta herramienta, el Frente Amplio, para buscar un arco plural de dirigentes y vecinos de distintas miradas y distintos partidos, algo que, difícilmente podría hacerse desde ese lugar” dijo Ricardo Vales en referencia a la estructura de los partidos tradicionales.

“Con el mayor de los respetos, no hay reelección para Martín Oliva, no lo digo yo, lo dice la Constitución”

En cuanto a su retiro del Partido Justicialista y su renuncia a la vice intendencia, agregó “tiene que ver que es muy difícil participar en una interna, en Concepción se da que hay un nombre, que aún no ha salido a la palestra, pero que sería el candidato según el intendente y sino seria él mismo o alguien de su equipo. Lo digo con el mayor de los respetos, no hay reelección para Martin Oliva el Intendente actual, no lo digo yo, lo dice la Constitución”.

“Queremos que se puedan presentar candidatos sin el dedo eleccionario, es lo que quiere toda la ciudadanía, que podamos participar libremente de las elecciones y elegir los candidatos que más nos representen.  Es muy difícil participar de las internas porque ya hay precandidatos elegidos a dedo como se suele decir tanto en lo provincial como en lo municipal” expresa Vales en referencia al porque no presentó su precandidatura dentro de las estructuras del justicialismo”.

En cuanto a la opinión de otro precandidato a Intendente uruguayense, Juan Ruiz Orrico, publicada por Análisis Digital que hacía referencia a su candidatura dentro de JxC, Vales expresó “soy respetuoso de Juan Orrico, la vedad es que la gente está esperando discutamos ideas y proyectos para las ciudades y no si podemos participar o no. Según lo que sienta cada uno. Juan también tiene una historia dentro del justicialismo, en el 2011 intentó ser candidato a Intendente de nuestra ciudad, lo hizo dentro del Frente Entrerriano Federal. Esta discusión si se puede o no participar en un espacio por la militancia política que uno haya tenido, me parece atrasa un poco”

El ahora dirigente del vecinalismo, marcó también el acercamiento a las candidaturas provinciales y nacionales del sector de Rogelio Frigerio “en la boleta estarían los candidatos provinciales y nacionales de Juntos por Entre Ríos con la local del Frente Amplio, las alianzas transitorias, por código electoral, dicen que un partido de ciudad, puede estar haciendo esta alianza para tener una representación provincial y nacional, creo que la ciudadanía debe tener esta opción”.

Vales, menciona el por qué del acercamiento al sector liderado por el actual precandidato a gobernador de Juntos “cuando uno intenta hacer acuerdos políticos de representación territorial a nivel provincial, quienes se han acercado, quienes tienen interés, quienes han querido charlar, han sido de Juntos por Entre Ríos, ha sido Rogelio Frigerio, quien ha demostrado una gran generosidad al escucharnos”.

“Tenemos una crisis dirigencial, no solo en el justicialismo y ello lleva a que el vecinalismo se dé fuertemente y tengan existo estas conformaciones. Las agendas políticas de los gobiernos, están distantes de las políticas de los ciudadanos. En nuestra ciudad, se dieron, como en todos lados, las asambleas ciudadanas por el tarifazo eléctrico. En Concepción, el Intendente, funcionarios de la gestión a la que pertenecía y el bloquen justicialista, decidieron no participar de esas asambleas, eso tiene que ver con lo que estoy diciendo de no entender por donde pasan las necesidades de la gente, que la agenda política la marca la ciudadanía” finalizó Ricardo Vales.





Documento sin título
hacemos




Documento sin título
Facultad de Bromatología

Espectáculos





Documento sin título
Mar digital

FM Beat 99.1mhz

Gualeguaychú | Entre Ríos