Política
Un móvil del Renaper está en la ciudad para realizar trámites
Hasta el 22 de enero inclusive se podrán realizar trámites vinculados a la obtención de D.N.I, Pasaporte y el C.P.I., para garantizar el derecho a la identidad.
18 de Enero de 2023
Se encuentra en la ciudad el móvil para la generación del D.N.I. (Documento Nacional de Identidad), el Pasaporte y el C.P.I (Certificado de Pre Identificación), para aquellas personas que necesiten actualizar dichos trámites.
El móvil permanecerá hasta el 22 de enero ubicado en Plaza Almeida (ex plaza Colon) de 9:00 a 17:00 horas.
El operativo cuenta con capacidad para realizar 120 trámites diarios, de los cuales 20 turnos serán reservados para personas con prioridad: personas mayores, embarazadas, con capacidades diferentes, etc. Estos turnos para trámites, serán entregados por orden de llegada, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia.
Trámites que se realizan
DNI - Nuevo ejemplar de menor, ya sea por robo, pérdida o deterioro.
DNI - Nuevo ejemplar de mayor, ya sea por robo, pérdida, deterioro, vencimiento o canje (Canje de libreta enrolamiento, libreta cívica o DNI verde).
DNI - Nuevo ejemplar por cambio de domicilio.
DNI - Actualización de 5 a 8 años.
DNI - Actualización de mayor de 14 años.
DNI - Actualización de mayor fuera de término / tardía.
Certificado de Pre identificación (C.P.I.)
El DNI se saca por primera vez con el nacimiento de un bebé y lo tramitan los padres o tutores. Este documento tendrá a futuro dos actualizaciones:
1) entre los 5 y los 8 años de edad.
2) al cumplir los 14 años.
Deberá acompañar todo tipo de documentación que posea la persona.
DNI
Cambio de género .
Nuevo ejemplar por robo o extravío.
Cambio de domicilio.
Cambio de datos personales.
Cambio por adopción.
Actualización entre los 5 y 8 años (acompañar con partida de nacimiento y asistir con padre, madre o tutor legal).
Actualización a los 14 años (acompañar con partida de nacimiento y asistir con padre, madre o tutor legal).
Reposición y Rectificación (se deberá acompañar la partida).
Adopción de Nacionalidad.
En el caso de no contar con los recursos económicos para abonar la tarifa, se deberá expedir un certificado eximiendo del pago, realizado por un trabajador o trabajadora social matriculado, el cual deberá ser presentado al momento de iniciar los trámites.
Una vez realizado el trámite requerido, la documentación llegará al domicilio notificado dentro de los siguientes 20 días hábiles.