Francisco Fiorotto: 'El tema Amarras roza lo absurdo'
Así se refirió el viceintendente de Pueblo Belgrano a la demora de la provincia en darle una resolución al tema. Además, cruzó a la Municipalidad de Gualeguaychú por el cuestionamiento que realiza y diversos sectores sociales sobre la construcción del barrio náutico privado 'quieren desangrar la empresa'. Por otra parte, aseguró que existe un compromiso del gobernador Bordet por manifestarse sobre este tema 'durante los próximos días'.
El viernes pasado el Concejo Deliberante de Pueblo Belgrano refrendó el decreto del Ejecutivo otorgaba permisos de obras para mantenimiento de infraestructura y servicios en el predio del bario náutico Amarras del Gualeguaychú.
'Todavía no hay una resolución de la Provincia y los plazos están vencidos. Además el Presidente Municipal y el Municipio de Pueblo Belgrano tiene autonomía para decidir sobre el uso de suelos. Lo que se autorizó fueron obras viales y de infraestructura básicas que no afectan la cuestión de fondo que se está planteando. Nosotros no vamos a hacer ningún movimiento de suelo que altere el decreto del Gobernador', dijo el viceintendente de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto -en diálogo con Beat 99UNO– desconociendo que el Gobernador Bordet no tiene plazos perentorios para expedirse sobre el tema.
Consultado sobre si este decreto no formalizaba tareas que la empresa Altos de Unzué S. A. venía realizando, Fiorotto aseguró: 'Desde que asumió nuestra gestión no hubo ningún tipo de movimiento de suelo. Nos ajustamos a derecho pero queremos una pronta resolución del tema porque esto roza lo absurdo'.
'Estamos en una situación en la que queremos darle flexibilidad y confianza a aquellos que deseen invertir en Pueblo Belgrano y vemos que existe una problemática desde hace cinco años y que para nosotros en esto no hay nada serio; la gente nos votó no solo para mejorar la calidad de vida sino de los inversores en Pueblo Belgrano; han pasado cinco años y vemos que no se resuelve la cuestión, además que existen algunas actitudes de otros sectores que buscan dilatar la cuestión, desangrar a los inversores que vienen a Pueblo Belgrano y decretarles la quiebra literalmente', consideró Fiorotto.